Empleo Escrito, 2005
13 Paginas, Calificacion: 2,3
Bernadette Bideau (Autor)
Indice
2. La figuracion del desnudo en las diversas epocas del arte 2.1 Los principios 2.2 La caducidad 2.3 La permanencia Media
3. Las dos majas
4. La censura del procedimiento
1. Entrada
En este labor quiero lucir el crecimiento de la representacion del denudo en el procedimiento en las diversas epocas. Con el fin de empezar, describire las principios de la figuracion del desnudo en el arte, es decir las estatuillas del paleolitico. Luego explicare el ideal del arte griego en la decrepitud y diferenciare dentro de este arte y el novio del viejo Egipto. A continuacion describire el estatus del desnudo en la perduracion Media.
Igual que prototipo de desnudo analizare La maja desnuda y La maja vestida de Francisco sobre Goya porque nunca solamente la una es un ej del desnudo, sino es un desnudo sobre gravedad.
Al final dare un resumen sobre la biografia sobre la censura del procedimiento.
Para describir la figuracion del desnudo en las distintas epocas del arte se puede preguntar primeramente por el interes sobre ese tema. ?Por que se queria representar el adulto desnudo con medios artisticos? ?Se queria presentar el varon desnudo como seria en realidad o se queria representarlo como un acontecer de proporciones perfectas asi como sobre una belleza https://datingrating.net/es/citas-por-video/ divina?
2. La figuracion del desnudo en las diversas epocas del procedimiento
En la biografia del arte el desnudo es uno de los razones mas antiguos y variados. No obstante se debe conocer que la figuracion del desnudo en el procedimiento no fue normal ni bien inspeccion en cada periodo del arte. Especialmente en las epocas que se dirigian al mas alla, la imitacion artistica asi como el idealizar del torso persona han sido prohibidos. No obstante, la figuracion del desnudo fue parte del procedimiento en exactamente estas epocas en las que se creia en una vida despues sobre la muerte. [1]
2.1. Los principios
Las primeras figuraciones del varon desnudo debido a han sido producidas en el paleolitico que marca el fundamentos sobre toda la creacion artistica. Entonces empezo el inclinacion asi como la fascinacion por el tronco persona. Tenemos en la actualidad algunas fuentes que nos demuestran que las personas sobre la permanencia de pedrusco Ahora produjeron pequenas esculturas, la mas famosa es la hermosura sobre Willendorf. El significado sobre esta escultura no goza de ninguna cosa que ver con sexualidad o encanto sino fue representacion de la fertilidad que por lo tanto fue la disputa vital para al completo un poblado.
Estas estatuillas del paleolitico representan las primeras figuraciones del varon en general – si se excluye figuraciones del adulto que servian la representacion de diversos procesos – y del desnudo ademas. [2] Son estatuillas femeninas o imagenes sobre chicas en forma sobre relieves. Estas figuraciones se encuentran enteramente desnudas y no ha transpirado representan la feminidad en una enorme dimension. Las caracteristicas femeninas se encuentran figuradas gigantescamente entretanto individualidades como la cara o tambien toda la cabeza en ocasiones faltan. Igual que estas estatuillas, como podria ser la Venus sobre Willendorf significan fertilidad es inteligible que el hombre no fue figurado tantas veces. Porque es la mujer la que da a los ninos asi como Asi que de la novia depende la conservacion del conjunto. Estas figuraciones sobre la femina no deben ninguna cosa que ver con una imaginacion sobre Dios.
Obras con el finalidad de Dios se produjeron en las siglos subsiguientes. Partiendo del pretension de un artista por fabricar una cosa “bello” da la impresion obvio que las artistas se dedicaran a la figuracion de Dios porque en su opinion fue el unicamente era perfecto. Mismamente, las imagenes de la atractivo del hombre invariablemente eran identificadas con un Dios como Apolo, Afrodita o Venus.
2.2. La antiguedad
Las griegos no fueron las primeros que conocieron el desnudo No obstante lo que lo desarrollaron en una maneras sobre arte independientemente. El manera de ver la desnudez seria completamente distinta a la del paleolitico.
En la antiguedad la figuracion del cuerpo desnudo se diferencia por clases armoniosas y sensualidad.
En la Grecia sobre Socrates desplazandolo hacia el pelo Platon el desnudo en el arte represento la excelencia del cadaver, en otras palabras un varon ideal. Para las griegos el dios Apolo tenia el cuerpo humano sobre la gran excelencia. Fue el mas bello a causa sobre que su cadaver satisfacia las leyes de la proporcion. Aparte, el tronco humano fue considerado igual que “la maxima creacion de la natura.” [4] de este modo, lo que estaba en primer aspecto en el desnudo sobre la caducidad griega fue la delicadeza.
Hasta en la actualidad, los usuarios que se llama muy bella en la publicidad, por ejemplo los ganadores de concursos sobre encanto en la mayoridad de las casos deben un cuerpo humano desplazandolo hacia el pelo una rostro sobre una equilibrada proporcion. Esto no solo es una sensacion sino incluso investigadores sobre la ciencia han verificado en un estudio que las caras sobre gente con armoniosas proporciones todo el tiempo han sido encontradas como las mas bellas.
Todo el tiempo cuando se piensa en estas esculturas griegas se las enlaza con atletas, con los cuerpos de marmol blanco, que representan atletas musculosos en movimiento. En la Grecia sobre la caducidad el torso desnudo fue apreciado. Lo cual se muestra especialmente en la desnudez en los Juegos Olimpicos. Las estaturas de roca que formaban ji?venes masculinos significaban virtud, fuerza y delicadeza. En otras palabras estas obran encarnaban los valores de este temporada. Llamativo es que Existen muchas mas figuraciones sobre varones porque por lo tanto fue el novio que implica encanto desplazandolo hacia el pelo atraccion, no la chica. Otra caracteristica del procedimiento heleno fue que nunca habia ninguna distincion entre organismo desplazandolo hacia el pelo alma. Los griegos los vieron como cosas equivalentes e inseparables.
Sin embargo nunca solo sobre la Grecia sino igualmente del antiguo Egipto poseemos fuentes que nos muestran que entonces ademas el varon desnudo fue representado en el arte. Existe relieves, pinturas y no ha transpirado esculturas que muestran el tronco de la chica desnuda o permite acontecer conocido como consecuencia de su vestimenta transparente. [5] Al contrario de las figuraciones del desnudo en Grecia, en las que la delicadeza estaba en primer aspecto, en el primitivo Egipto nunca fue la belleza. Las pinturas en las tumbas del siglo XVI hasta el siglo XIII a.C. muestran al aspecto de los difuntos Dios No obstante Asimismo las personas que sirve a Dios. Simplemente las musicas presentan la delicadeza No obstante parece que esta nunca seria lo mas significativo. Esto resulta una discrepancia importante dentro de el desnudo helenico asi como egipcio. [6]
Leave a Reply